24/5/13

Elegir tu máster: consejos para no equivocarse

Ya estamos a mediados de junio y comienza el periodo de inscripción en los másteres, sobre todo en los universitarios. Es el momento de elegir qué vas a hacer con tu vida durante el próximo año, o incluso durante los próximos dos años (o tres!); un instante tanto o más importante que aquel en el que elegiste tu carrera universitaria, ya que por fin sabes (o deberías saber) en qué te quieres especializar, o si prefieres diversificar tu formación hacia otro área de conocimiento, por no hablar del coste de los programas de máster, que se ha disparado durante los últimos cursos debido a la subida de tasas universitarias. ¿Estás preparado para elegir tu máster con cabeza (y corazón)?

Las estadísticas son claras: un máster puede marcar la diferencia entre estar desempleado o no en España; o mejor dicho, de tener un puesto de responsabilidad en una compañía o no tenerlo. Los máster nos diferencian del resto de los candidatos en un proceso de selección, ya que nos hacen especialistas (de ahí el nombre de máster) en el área que nosotros elijamos.

Para optar por unos estudios de máster que te sean útiles en el futuro y te permitan evolucionar en tu carrera profesional debes tener en cuenta distintos factores. Aquí se resume los puntos más importantes a la hora de acceder a nuestros estudios de máster:

- ¿Qué prefiero, estudiar un posgrado, un máster orientado a investigación, o un MBA? La respuesta depende de aquello a lo que quieras orientar tu futura carrera profesional. Si deseas dedicarte a trabajar en la universidad y escribir una tesis doctoral, los estudios de máster de investigación (también llamados estudios de doctorado) son para ti. Sin embargo, si planes tu futuro dentro de una compañía, deberás centrar tu atención en los MBA. Esto nos lleva al siguiente punto de nuestra lista para elegir un máster.

- ¿Los estudios de máster elegidos tienen prácticas en empresas programadas? Evidentemente, si prefieres enfocar tu futuro profesional al mundo universitario, esta pregunta no es importante; pero sí lo es si lo que deseas es aprovechar tus estudios de posgrado para entrar a trabajar en una empresa del sector que hayas elegido. En este caso, deberás comprobar que los estudios de máster a los que te gustaría acceder tienen planeadas prácticas profesionales en empresas.

- ¿Los estudios de máster elegidos tienen opciones de beca? Existen numerosos programas de máster que incluyen la opción de una beca parcial o total sobre el precio de matrícula (algunos de ellos puedes consultarlos en este Portal). Si no es el caso de los estudios de máster que has elegido, también es recomendable que estudies las diferentes becas de estudio de posgrado disponibles.

- ¿Los estudios de posgrado que he elegido son bilingües? ¿O he elegido un programa de máster en el extranjero? A la hora de hablar de salidas profesionales para nuestros estudios de posgrado, los idiomas juegan un gran papel, como ya te hemos comentado varias veces desde este Portal. Que tus estudios de posgrado tengan un programa bilingüe les suma puntos en tu curriculum vitae; por supuesto, si los estudios de posgrado son en el extranjero, te diferencian aun más del resto de los candidatos en un supuesto proceso de selección.

- ¿Los estudios de máster que he elegido me pegan? Llegamos al punto menos lógico y más personal a la hora de inscribirse en un programa de posgrado u otro. Y este es, ¿Me gusta lo que voy a estudiar? ¿Pega con mi personalidad (y, también, con mi perfil profesional)? Recuerda que no solo debes inscribirte en unos estudios de máster, también debes aprobarlos, y en ello jugará un gran papel que te motive aquello en lo que te estás formando.

En Primer Empleo te ofrecen becas, subvenciones y descuentos en una gran variedad de masters para que puedas completar tu formación.

Fuente: "" www.primerempleo.com"

14/5/13

Programas de Becas en Asia "La Caixa"

Desde 1982, la Obra Social "la Caixa" convoca, año tras año, un programa de becas para ayudar a los estudiantes a completar y ampliar su formación académica. Durante este tiempo, miles de jóvenes españoles han tenido ocasión, gracias al programa de becas, de estudiar en las mejores universidades y escuelas del mundo.

La Obra Social "la Caixa" parte de la convicción de que invertir en educación es uno de los fundamentos principales para alcanzar los niveles más altos de progreso y bienestar sociales. El programa de becas, en este sentido, se propone contribuir a formar los mejores profesionales para que, así, resulte beneficiada la sociedad en su conjunto.

El propósito del programa de becas es fomentar la movilidad y facilitar al beneficiario una subvención suficiente, que permita que los mejores estudiantes no tengan impedimentos económicos para acceder, a su vez, a los mejores centros de enseñanza nacionales e internacionales.

Por su dotación económica, el número de becas convocadas, los servicios que ofrece a los estudiantes antes, durante y después de disfrutar la beca, y la diversidad de las disciplinas subvencionadas, el programa de becas de la Obra Social "la Caixa" está entre los mejores del mundo.

Está cerrada ya la convocatoria para Docotorados en España y para postgrados en Europa y América del Norte. Pero todavía está abierta para Asia, ese gran continente que cada vez es más potente y que cada vez está mas cercano a nosotros. 

La Obra Social "la Caixa" y Casa Asia, con el objetivo de impulsar el desarrollo de las relaciones entre España y la zona asiática y contribuir a la formación de directivos, convocan 7 becas para graduados universitarios, licenciados y titulados superiores para cursar estudios de dirección de empresas (MBA) en China e India. Estos estudios podrán realizarse en los centros siguientes:
  • China Europe International Business School (CEIBS), establecida en Shanghái.
  • Hong Kong University of Science and Technology (HKUST) Business School.
  • Indian School of Business (ISB), establecida en Hyderabad y Mohali.

Visita: http://obrasocial.lacaixa.es/ambitos/home/becas_es.html