La entidad apoya estas iniciativas con casi 4 millones de euros, a través de su División Global Santander Universidades.Banco Santander destina cada año casi 4 millones de euros a financiar y apoyar 70 cátedras de investigación que se desarrollan en 30 universidades españolas, además de otras tres instituciones; y todo este apoyo se gestiona a través de su División Global Santander Universidades.
Sus contenidos abarcan temas que van desde los derechos humanos hasta
la genómica, la investigación en Responsabilidad Social Corporativa,
las ciencias biomédicas, las nuevas tecnologías o las cátedras de
Excelencia. Muchas de las cátedras financiadas, abordan problemáticas cuya investigación y estudio pretende aportar soluciones y beneficios para la sociedad,
como la Cátedra de Psiquiatría y Salud de la Universidad Autónoma de
Madrid, la de Ciencias Biomédicas y Tecnología 'Isaac Costero', también
de la UAM, la Cátedra de Desarrollo Sostenible de la Universidad de
Cádiz o la Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Pontificia
Comillas.
300.000 euros para cátedras de Empresa Familiar

En total, las nueve cátedras reciben una inversión de cerca de 300.000 euros,
dada su importancia para la economía nacional, ya que representan más
del 80% del tejido empresarial, por encima de la media de la UE.
Banco Santander colabora en centenares de iniciativas comprometidas
con la formación superior y la investigación a través de su División
Global Santander Universidades, que mantiene una relación estable con
más de 1.020 instituciones académicas de América, Asia y Europa.
Fuente: "www.elconomista.es"