26/12/12

BECAS SANTANDER


Desde el banco que lidera, Emilio Botín, el "gran" Santander, existe una iniciativa de ofrecer becas a los universitarios, para que puedan realizar prácticas en multitud de empresas de España. 

Es un programa orientado a complementar la formación de los estudiantes de universidades españolas, acercándoles a la realidad del ámbito profesional, ampliando sus conocimientos y favoreciendo su contacto con empresas que podrían facilitarles su inserción laboral.
Se van a ofertar 5000 becas y el plazo de inscripción es desde el 5 de Noviembre de 2012 hasta el 31 de Enero de 2013. Para poder informarse y realizar la solicitud pueden acceder a la siguiente página web:
Un 40% de los pequeños y medianos empresarios que han acogido un becario han ofrecido al universitario en prácticas prolongar su vinculación con la empresa, bien alargando la beca (un 25%) o, incluso, mediante el inicio de un contrato laboral (un 15%).  Así lo ha afirmado  Luis Herrero, director territorial del Banco de Santander en la Comunidad Valenciana, en el acto de presentación de las becas Santander-Crue-Cepyme que ha tenido lugar en la Universidad Politécnica de Valencia.

22/12/12

Premios al mejor Plan Comercial UCLM

Un tribunal selecciona los cuatro mejores proyectos, premiados con excelente reconocimiento académico

Estudiantes de ADE presentan sus planes comerciales en la Cámara de Comercio e Industria de Toledo

Estudiantes de tercer curso de Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) presentaron ayer en el Vivero de Empresas de Toledo cuarenta planes comerciales desarrollados como trabajo de curso a lo largo del primer cuatrimestre. La iniciativa, que se celebra por segundo año consecutivo, tiene como objetivo potenciar el espíritu emprendedor para la puesta en marcha de ideas empresariales como alternativa de autoempleo.

Un tribunal integrado por el director de Formación y Empleo de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Toledo, Enrique Bermúdez Ballesteros; la directora del Parque Comercial Puerta de Toledo, Asunción Díaz del Río, y las profesoras Águeda Esteban Talaya y Mar Gómez Rico, valoró las cuarenta propuestas y seleccionó los cuatro mejores planes comerciales, que fueron premiados con un excelente reconocimiento académico.

Los proyectos sometidos al criterio del jurado incluían modelos de negocio de temática diversa: productos, dispositivos de alto contenido tecnológico o sector servicios, comprendiendo este último grupo iniciativas en torno a la hostelería, el turismo, la presentación de servicios on line o la búsqueda de empleo, entre otras.

La actividad, avalada por la UCLM y la Cámara de Comercio e Industria, es una de las propuestas de los profesores del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de Toledo para que los alumnos se formen bajo una clara orientación profesional. Para completar con éxito los cuatro cursos del grado en Administración y Dirección de Empresas deben llevar a la práctica los contenidos docentes mediante el diseño de planes de marketing, comercial, exportación, comunicación e investigación de mercados.



Gabinete de Comunicación. Toledo, 21 de diciembre de 2012

Fuente: http://www.uclm.es/gabinete/index.asp


8/12/12

LA FLEXISEGURIDAD EN EL MERCADO LABORAL



En la actualidad en el mercado laboral europeo está naciendo un modelo que en algunos países ha sido la fórmula para mejorar su situación laboral. La flexiseguridad es la combinación de una mayor flexibilidad y un aumento del nivel de protección social. 


Si analizamos estos dos conceptos, en cuanto a flexibilidad nos podemos referir al modo de adaptación de los empleados al continuo cambio del mercado laboral y a la manera de hacer menos rígido el mundo empresarial y  la organización del trabajo, con objeto de poder mejorar la conciliación entre la vida profesional y la vida personal. 


En cambio, en cuanto a seguridad nos referimos a la protección de las carreras profesionales de los distintos trabajadores y la garantía del desarrollo de sus competencias, para que un trabajador no tenga una situación estática durante toda su vida laboral. No hay que olvidar también la seguridad en el tema de la inactividad, tiene que haber unos sistemas de subsidios capaces de apoyar y ayudar al desempleado.


El aumento del grado de flexibilidad viene dado de la mano de unas mayores facilidades de contratación para los empresarios, algo imprescindible a día de hoy y una flexibilización o disminución de las rigideces en el despido, que en algunos países es un factor clave que dificulta el mantenimiento del mercado laboral.

Por otro lado, el aumento del nivel de protección social, debe de producirse a través de unas prestaciones de desempleo más generosas, que protejan al trabajador y no al puesto de trabajo, vinculado a una búsqueda de empleo y a una recolocación de parados pero con una actitud proactiva. 


Para ayudar a la contribución de la flexiseguridad a una reestructuración del merado laboral, es importante tener en cuenta una serie de factores u objetivos que son los siguientes:

-         - Un mayor gasto de los países en Políticas Activas de empleo.

-          - Incremento de la tasa de cobertura social a los desempleados

-          - Ajustar las empresas y la legislación para proteger el empleo.


Este concepto que está muy presente en las economías europeas, tuvo su origen en Dinamarca en torno a la década de los ochenta, pero que poco a poco, se ha ido trasladando y exportando a los países escandinavos. La flexibilidad y la seguridad se tienen que dar tanto en los empresarios como en los trabajadores, para poder reducir las tasas de desempleo de los países de la UE, las diferencias de empleo entre unos países y otros, disminuir el grado de pobreza entre los ciudadanos europeos. Cada país debe de tener cuatro ejes o estrategias nacionales de actuación sobre las que se de debe basar la flexiseguridad:

a)      Formación continua del trabajador.

b)      Políticas activas del mercado laboral.

c)      Sistemas de Seguridad Social modernos.

d)      Legislación laboral flexible y fiable

1/12/12

AULA TOLEDO

Aula Toledo es una empresa que se dedica exclusivamente a ofrecer cursos de español intensivos y personalizados. No es una academia más, donde aprender tu idioma, es mucho más.

Los cursos de Aula Toledo están diseñados para sacar el mayor rendimiento al tiempo que los alumnos invierten en el aprendizaje de español. Este programa supone una inmersión total en el idioma. Es completamente práctico y hace hincapié en las habilidades de comunicación oral a la vez que ofrece las herramientas y la atención necesaria para mejorar los aspectos gramaticales y escritos de la lengua. Además existe la posibilidad de realizar cursos específicos como español de los negocios, español para turismo o el curso especial en mejora de las habilidades comunicativas.

El equipo se compone de personas con formación superior específica como profesores de español y experiencia demostrada. Su pasión es la enseñanza y su compromiso personal, el de dar a los alumnos lo mejor de sí mismos.

Aula Toledo utiliza como valor añadido en sus cursos el uso de las nuevas tecnologías ampliando las posibilidades de aprendizaje respecto a la enseñanza tradicional. Así el campus virtual, la resolución de dudas online  y el enfoque participativo de la página web,  marcan una diferencia radical con el resto de escuelas.

El servicio más cuidado y la atención a las necesidades de cada alumno es la prioridad de Aula Toledo.
Tienen un compromiso, el cual es aprovechar al máximo la estancia en dos sentidos: aprendizaje de español y disfrute del país. Todo ello en un entorno privilegiado, en una ciudad segura, asequible y con acceso a las mejores comunicaciones nacionales e internacionales dada su cercanía con Madrid (sólo 25 minutos en tren o 40 en coche).
Además de todo esto, ofrece la oportunidad de encontrar alojamiento en Toledo a través de diferentes vias. Y como todo no es estudiar y aprender el idioma, también es importante el ocio despues de las clases.
Aula Toledo, te lo ofrece.

 Fuente de información: www.aulatoledo.es

Recogida solidaria de juguetes UCLM

Hasta el 19 de diciembre y en todos los campus

Los estudiantes de la UCLM recogen juguetes con fines solidarios

El Consejo de Representantes de Alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está desarrollando hasta el 19 de diciembre su campaña solidaria de recogida de juguetes con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública respecto a la situación de las familias más desfavorecidas. La iniciativa, de la que se cumple la cuarta edición, cuenta con puntos de recogida en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, así como en Almadén y en Talavera de la Reina.



Ningún niño sin juguete. Este es el lema que alumbra la cuarta edición de la campaña solidaria de recogida de juguetes promovida por el Consejo de Representantes de Alumnos de la Universidad regional. Las delegaciones de Estudiantes de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, participan de forma entusiasta en una iniciativa que pretende movilizar las conciencias de los ciudadanos para que donen un juego, un cuento o cualquier otro producto de ocio infantil, que se destinará a familias con escasos recursos de Castilla-La Mancha.

Los promotores de la iniciativa han instalado puntos de recogida en Albacete, en la consejería del Edificio Polivalente; en Almadén, en la Delegación de Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial (EIMIA); en Ciudad Real, en la conserjería del Aulario Polivalente General; en Cuenca, en la entrada del Vicerrectorado (antigua oficina del Banco Santander); en Toledo, en el hall de la Facultad de Humanidades, en la Biblioteca de la Fábrica de Armas y en la conserjería de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; y en Talavera de la Reina, en la entrada a la Facultad. Los juguetes recogidos serán donados a organizaciones no gubernamentales y otras asociaciones de carácter benéfico. La campaña permanecerá abierta hasta el 19 de diciembre, y los representantes estudiantiles animan a participar a todos los castellano-manchegos, sean miembros de la comunidad universitaria o no.

Campaña de APEU

Paralelamente, la Asociación Popular de Estudiantes Universitarios (APEU) está desarrollando otra campaña solidaria de recogida de juguetes que también admite alimentos, sólo en el Campus de Toledo. La recogida, en puntos informativos y sede de la asociación en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, se prolongará hasta el 20 de diciembre, día en que se hará entrega del material donado a las asociaciones y entidades que trabajan con necesitados

Desde la APEU aseguran que esta campaña se inscribe en su preocupación por los problemas sociales y que es su “grano de arena para mejorar la sociedad”. Aunque sus actividades se circunscriben normalmente a la comunidad universitaria, los estudiantes recuerdan que esta iniciativa está abierta “a todos los que quieran colaborar”. En los días previos al de Navidad también recogerán alimentos en algunos supermercados de Toledo.

Gabinete Comunicación UCLM. Ciudad Real, 30 de noviembre de 2012





Noticia extraida del gabinete de comunicación.